viernes, marzo 20, 2009

RD. Livio. Com

No sé cómo llegué a esta página, pero llegué, jaja. Está página es super completa con todo lo que se refiere a nuestro país, sino la más completa. Ahí puedes encontrar hasta todos los medios de comunicación hasta carros, comida y manualidades.

Así que como mucha gente la visita me puse de "freca" a ver si ponian el link a nuestro blog y Oh Sorpresa aquí estamos!:

http://republicadominicana.livio.com/index.php?cid=664&sitio=12732

Ya han clikeado 3 veces!!!

Gracias Livio!!!!!
Video de presentación Yaritza Madera Creations en Pro-Incube:

http://proincube.gov.do/Conn.aspx

Abajo en la derecha


jueves, marzo 19, 2009

´´Emprendedor es aquel que inicia cosas difíciles, es una persona atrevida y audaz. Lo principal que debe tener un empresario es trabajar como si el trabajo no fuera un trabajo y los exhorto a vivir sus sueños´´ Pepín Corripio
All of you, just let me be myself....


martes, marzo 17, 2009


WELL SAID, BILL COSBY !!!
This man deserves the Nobel Prize in the 'Common Sense' category.


'They're standing on the corner and they can't speak English.

I can't even talk the way these people talk:

Why you ain't,
Where you is,
What he drive,
Where he stay,
Where he work,
Who you be...

And I blamed the kid until I heard the mother talk.

And then I heard the father talk.

Everybody knows it's important to speak English except these
knuckleheads. You can't be a doctor with that kind of crap coming
out of your mouth
In fact you will never get any kind of job making a decent living.

People marched and were hit in the face with rocks to get an
Education, and now we've got these knuckleheads walking around.

The lower economic people are not holding up their end in this
deal.

These people are not parenting. They are buying things for kids.

$500 sneakers for what?

And they won't spend $200 for Hooked on Phonics.

I am talking about these people who cry when their son is standing
there in an orange suit.

Where were you when he was 2?

Where were you when he was 12?

Where were you when he was 18 and how come you didn't know that he
had a pistol?

And where is the father? Or who is his father?

People putting their clothes on backward:
Isn't that a sign of something gone wrong?

People with their hats on backward, pants down around the crack,
isn't that a sign of something?



Isn't it a sign of something when she has her dress all the way up
and got all type of needles [piercing] going through her body?

What part of Africa did this come from??

We are not Africans. Those people are not Africans; they don't know
a thing about Africa .....

I say this all of the time. It would be like white people saying
they are European-American. That is totally stupid.

I was born here, and so were my parents and grand parents and, very
likely my great grandparents. I don't have any connection to
Africa, no more than white Americans have to Germany , Scotland ,
England , Ireland , or the Netherlands . The same applies to 99
percent of all the black Americans as regards to Africa . So stop,
already! ! !


With names like Shaniqua, Taliqua and Mohammed and all of that
crap ......... and all of them are in jail.

Brown or black versus the Board of Education is no longer the white
person's problem.

We have got to take the neighborhood back.

People used to be ashamed. Today a woman has eight children with
eight different 'husbands' -- or men or whatever you call them now.

We have millionaire football players who cannot read.

We have million-dollar basketball players who can't write two
paragraphs. We, as black folks have to do a better job.

Someone working at Wal-Mart with seven kids, you are hurting us.

We have to start holding each other to a higher standard.

We cannot blame the white people any longer.'
Dr. William Henry 'Bill' Cosby, Jr., Ed.D.

(Embedded image moved to file: pic01346.jpg)

WELL SAID, BILL


It's NOT about color...

It's about behavior!!!

lunes, marzo 16, 2009

Para nadie es un secreto que mi película favorita es Pretty Woman. Yo creo que de todas las que he visto, no he podido percibir una química mejor que la que tuvieron Richard Gere y Julia Roberts aquí. Además del soundtrack que me fascina, las situaciones que se dan en la película me hacen ir de la risa al llanto, la ingenuidad de Vivian y a la vez su perspicacia me hacen pensar que definitivamente nosotras las mujeres tenemos un sexto sentido para todo y la caballerosidad de Edward es algo que todas nosotras querriamos constantemente de nuestras parejas, jeje, no ofenses of course!

En fin, quizás es una situación inverosimil donde una prostituta se encuentra con un millonario y se queda enterita con el, no es el caso de nuestra queridisima Yuleidys que confunde Francia con México , en fin...
Colors Colors Colors Colors!

Como dice Baby Bop (Me encantan los colores!), jejejeje. Además de eso me encanta la cultura de los pueblos, esta particularmente en India, donde se celebra el día de los colores es particularmente diferente, donde personas de todas castas y sexo, se dan a la tarea de espolvorearse con polvo de colores, hay que ver la alegria de la gente, niños, hombre, mujeres, que chulo! me encantaría estar en uno de esos festivales, debe ser interesante y liberador actuar como niños otra vez y ser parte del mundo de colores....







Me llamó muchisimo la atención este video, no solo por su antiguedad (más de 10 años), sino porque los temas ambientales y de egoismo mundial al parecer son de todo el tiempo, a esta edad yo tenía 13 años y no escuché de nada de esto hasta hace unos cuantos años cuando en verdad el tema del daño ambiental se está sintiendo en todas sus facetas.

Esta niña canadiense de 12 años dice una gran verdad y estoy totalmente de acuerdo con ella, no sé donde estará ahora, quizás esté trabajando en una institución ambiental o quizá dirigiendo sus propias luchas para cambiar un poco la mentalidad de los líderes, quienes son los que tienen la última palabra.......

Morenitas Dulces

Hace unas semanas recibí un encargo muy especial para el Sistema Educativo en la Plaza Educativa Don Bosco, Hainamosa, Santo Domingo Este, con relación al intercambio de varios Estudiantes de la escuela Le sans frontiere de Canada en un intercambio de cultura.

Ellos querian hacerles un presente a estos estudiantes que vienen a compartir a nuestro país y se me ocurrió que podríamos hacer una combinación de dulces típicos con nuestras morenitas y resaltar nuestros colores patrios.

Los resultados hablan por si mismos! I feel so proud of us!







sábado, marzo 14, 2009

Darys Estrella


Hoy me encontré en la revista En Sociedad del periódico Hoy, una entrevista a esta joven emprendedora, es tan cautivamente que no he podido dejar de leerla, cuando sea grande quiero ser como ella!

Muchas veces, sino la gran mayoría de nosotras las mujeres nos vemos subyugadas por una serie de miedos y complejos, pero sobre todo porque cuando planteamos una idea fuera de ser ingeniera, doctora o contable, las cosas no se hacen fácil.

Anoche estuvimos compartiendo en casa de unos amigos y ahí tuve la oportunidad de conocer una gran mujer, super humilde, super inteligente y super interesante: Doña Ivonne Haza.

Esta gran señora estudió canto en Italia, y ha sido por más de 30 años la profesora por excelencia de canto de nuestro pequeño terruño, hoy me encontré con la revista En Sociedad un reconocimiento de sus 50 años de labor. Eso me dice a mi que su desición rindió frutos y hoy en día puede decir que ha tenido éxito.

Más abajo extrajé una de las partes para mi más imporante, toda la entrevista es sumamente interesante, así que mujeres les exhorto a que la busquen o la compren y lean esta entrevista con mucha atención e interiorisemos al respecto.

¿ Sus reglas de oro para alcanzar el éxito?

Lo primero es entender que el éxito tiene diferentes significados para cada quien. Debes definir lo que significa el éxito para ti. Encuentra un trabajo que te apasione, que no se sienta que estás trabajando.

La vida es muy corta para desperdiciarla, así que no te quedes ahí parada y aprovecha cada oportunidad que se te presente. Siempre ten confianza en ti misma.

Si no crees en ti, ¿Cómo pretendes que los demás lo hagan?

Nunca vendas tu alma. Los errores de la vida son un hecho. Es cómo respondas y actúes ante esos errores lo que cuenta.

Piensa en grande, en alcanzar cosas grandes y mantente enfocada en el premio, que es lo que quieres alcanzar. Entiende que nada en la vida que la pena llega fácil, que tienes que luchar para conseguirlo.

Que los obstáculos siempre aparecerán, pero tienes que levantarte y seguir adelante. Debes arriesgarte y no dejar que el miedo te impida lograr tus sueños. No sabrás de lo que eres capaz de hacer al menos que lo intentes, debes tomar las riendas de tu carrera y tu destino.

Nunca se te olvide quien eres ni de dónde vienes. Sé honeston contigo mismo.

Debes encontrar un balance en tu vida. El trabajo es muy importante, no cabe duda, pero nunca será más importante que tu familia. No sacrifiques una por la otra.

Creo que es muy importante que una vez hayas alcanzado el éxito , no permitas que los humos se te vayan a la cabeza. Mantente humilde y nunca olides de ayudar a los demás. Verás que bien se siente.

The T-Mobile Dance

Al creativo que se le ocurrió esto es un genio, la forma en que nos acercamos a las personas por medio de nuestras marcas es crucial para la lealtad y el enamoramiento del consumidor.

Este es un recurso excelente que tiene que ver con publicidad, pero al mismo tiempo con Relaciones Públicas, porque en un día normal en una estación de tren, la velocidad de la gente, esta marca se toma unos minutos y alegrarle la vida a los viajeros.

Como sería en el metro de aquí? un merengon combinado con Hip Hop y merengue de calle? jajaja

Disfrutenlo, está chulismo! a mi se me salieron las lágrimas al fina de lo chulo que está!

“Lo único peor que empezar algo y fallar… es no empezar nada”
Frase de Seth Godin, Traducidad por E.Dans.

jueves, marzo 05, 2009

Get well Robin, you know I love you man...

Carlos Santana entra al salón de un hotel en San Juan con su pelo húmedo, su cara limpia y brillosa. Camina tan rápido que en un solo pestañear ya está sentado detrás de una mesa esperando contestar preguntas. Luce un sombrero de ala ancha, una camiseta con alusiones místicas, así como un collar con una chapa de algo que apenas se puede identificar.
Cuando comienza a hablar sobre el concierto que ofrecerá mañana jueves en el Coliseo de Puerto Rico, y que forma parte de la gira Live Your Light, pregunta si debe contestar en inglés o en español, a lo que se le responde que en español. Entonces, con la suavidad de su voz, deja a todo el salón silente. Sus silencios, incluso, se reciben con silencio, algo extraño en una conferencia de prensa.
Y es que este legendario guitarrista tiene el poder o el privilegio de embrujar o hacer magia, más allá que con su guitarra, con sus palabras.
“Con mi música no vengo a representar a México, ni a Puerto Rico, vengo a representar la luz que tenemos en el corazón. Nunca me he dado, con respeto y honor, a banderas, ni a patriotismos porque eso, desde chiquito, no se me pega”, expresó el músico.

Santana es un ciudadano del mundo, que dice hacer música con el fin de sanar e iluminar.
“Usamos la música para hacer lo que todavía no ha podido hacer ni el Papa ni las Naciones Unidas, y eso es curar este planeta, que en vez de matar, curemos, en vez de competir y comparar, complementemos”, aseguró.
“Si me dejaran, puedo reprogramar la música para que la gente no se suicide, para que no haya violaciones, brutalidad... Hay música que te hacer llorar y sentir que life is beautiful y hay música que hace sentir que tus pesares son más fuertes y terminan acabándote”, manifestó con tranquilidad.
Carlos Santana narró que su fin en la música nunca ha sido la fama, ni el reconocimiento, y que desde pequeño quiso ser músico para “ser como mi papá, que lo adoraban las mujeres, los niños y los viejitos”.
“Yo quería eso y me salí con la mía porque me quieren en todo el mundo niños y viejitos”, dijo.
“Los reconocimientos los veo como una cosa que se proyectan en la pantalla, pero yo prefiero ver el popcorn en el suelo”, agregó, provocando risas.
El legendario guitarrista, a su vez, dijo identificarse con personajes históricos y religiosos como Madre Teresa de Calcuta. “Ella curaba con sus manos y yo curo con mi música, pero queremos hacer lo mismo, que es aliviar”, expresó.
Carlos Santana, por otro lado, expresó que más que ofrecerles su música a los puertorriqueños, lo que hará en su concierto es intentar que las personas pierdan el miedo, que describió como un gran enemigo del ser humano que ha sido infundido por los medios de comunicación.
“Vengo a dar luz con mi música”, comunicó.
Antes de partir del salón, casi flotando, Santana señaló lo que se llevaba de los puertorriqueños en esta visita.
“Vengo aquí a recibir colores, pero lo más que llevo de Puerto Rico es la luz de los ojos de la gente, por eso me gusta caminar sin miedos”, concluyó. (Primera Hora).

Via: merengala.blogspot.com

It's a shame I cannot go to his concert to recieve that light his is talking about...

viernes, febrero 27, 2009

Copias II

Justo el otro día hablando de las copias, me pasó algo similar. A mi no me gusta dar muchos detalles en ningun sentido porque las personas que no tienen creatividad están sentadas en sus casas como buitres o en las tiendas viendo que podrían imitar para ganarse unos cuantos pesos de más a expensas de las ideas de los otros.

Decía que el otro día estaba recogiendo parte de mi mercancía sobrante en una de las tiendas donde está colocada y me encuentro con unas tarjetas montadas con la misma idea de mis maceteros. Las tarjetas estaban montadas en unos palos con unos clips que la sostenían y un macetero de plástico verde con una cinta en los bordes, llena de guajaca para que no se viera el oasis de abajo.

Le pregunto a la cajera con la cual tengo cierta confianza y me dijo que esa persona había ido a la tienda a hacer preguntas de mi mercancía, o sea, que estaba viendo cómo podría llegar con una idea o para quitar la mia de circulación o para colocar algo parecido.

Yo la verdad es que no entiendo como a la gente no le da remordimiento solo de pensar que copiaron una idea de otra persona, que aunque es solo una presentación, no puedan pensar en alg genial que les permita ser originales.

Ahora bien, cualquier persona que sienta la necesidad de copiar ya sean mis caritas o mis ilustraciones yo les invito a que lo piensen mejor porque ESTAN REGISTRADAS vieron bien? REGISTRADAS, eso quiere decir que yo y solamente yo tengo el derecho sobre ellas de reproducirlas y hacer todo tipo de ideas con ellas. Yo creo que ya está bueno de que otros se lucren de ideas de negocios robadas y de faltas de respeto.

Yo mientras tanto seguiré pensando en ideas innovadoras y en modelos de negocios que nos permitan sobresalir del resto de las personas porque para eso Papá Dios me dió un cerebro y un don, para usarlo y ayudar a otras personas a expresar lo que sienten a sus seres queridos. Amén




miércoles, febrero 25, 2009

Caricatura Nueva!


Que chula quedó!

Recuerden que hacemos sus caricaturas desde una sola persona hasta más de 10! pueden contactarnos a: yaritza_madera@hotmail.com u 809-756-1979, para dudas y las tablas de precios!
I feel good......

Emprendedores dominicanos participaron en un curso de emprendurismo impartido por el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT por sus siglas en ingles), tras ser escogidos para recibir entrenamiento por esta prestigiosa institución estadounidense, debido al alto potencial comercial en el mercado internacional que tienen sus diferentes proyectos.

Durante el entrenamiento de los 19 proyectos que fueron trabajados por los más de 130 participantes el proyecto Steam Drop obtuvo el primer lugar y recibió un interés de parte del Banco de Desarrollo de Canadá para considerarlo como recipiente de una posible inversión entre 1 y 10 millones de dólares.

Estos emprendedores participaron en este entrenamiento producto de la visita que hizo al país el señor Ken Morse, Director del Centro de Emprendedores de esa prestigiosa universidad, con motivo de la celebración de la Feria de Tecnología Dominicana (Tecdo08)

Adicionalmente, esos tres emprendedores cuentan con el apoyo de ese centro con la asistencia de 3 coaches.

El señor Bill Aulet, entrepreneur in residence, es el coach del proyecto Steam Drop de la compañía Merkinport del emprendedor Donato Padilla; el señor Ken Morse es el coach para el proyecto DrinKit de la compañía Conacen del emprendedor Alberto Fernández y el señor José Pacheco, Director de Programas es el coach del emprendedor Dr. Rafael Ben y su compañía Fixadom.

Durante su estadía en la ciudad de Cambridge en Massachusetts los emprendedores presentaron sus proyectos a Fondos de Capital de Riesgo quienes se interesaron en los proyectos y están considerando la posibilidad de inversión. También se reunieron con abogados especialistas en protección de la propiedad intelectual y recibieron apoyo para definir una estrategia que proteja su invención.

Adicionalmente a estos tres emprendedores, la delegación dominicana también estuvo integrada por el Ing. Roberto Perez, SubDirector de Emprende quien le brindó apoyo a todo el equipo emprendedor, el profesor Federico Silfa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Leonie Zapata, coordinadora de la vinculación universidad/empresa de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el empresario Osvaldo Oller Bolaños miembro de Enlaces, Red de Inversionistas Angeles.

Los emprendedores que fueron seleccionados por MIT, se encuentran en proceso de incubación en Emprende, incubadora de negocios tecnológicos y parte del ecosistema del Parque Cibernético Santo Domingo son Donato Padilla, quien creo un novedoso modelo de resistencia eléctrica para generar vapor que funciona por goteo de agua; Rafael Ben creador de un fijador externo de huesos ideal para el tratamiento de fracturas óseas y Alberto Fernández ideólogo de un nuevo sistema para envasar bebidas energizantes, leche y jugos mediante el cual estos productos prácticamente mantienen todos nutrientes al momento de ser ingeridos por los consumidores.
La asistencia a este curso fue posible gracias a una beca de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

A su llegada al país el grupo fue recibo por el director del Centro de Exportaciones e Importaciones CEI-RD, Eddy Martínez y Presidente de la Junta de Directores de Emprende; la secretaria de la Secretaria de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo y el director la Incubadora de Negocios Tecnológicos Emprende, Marcos Troncoso.
La secretaria Ligia Amada Melo expresó: “Esto es parte del apoyo de la SEECYT para los emprendedores dominicanos y se enmarca dentro de la política establecida por la SEECYT de apoyar la creación de Centros de Emprendimiento e Innovación en las universidades dominicanas para apoyar el desarrollo de una cultura emprendedora en nuestro país que sea un factor de apoyo a las políticas de desarrollo que lleva a cabo el Presidente Fernández”
Mientras que el director CEI-RD, Eddy Martínez, se mostró “altamente complacido con los logros generados por los emprendedores, sobretodo por lo que representa para el país”.

En tanto que el director de Emprende, Marcos Troncoso, declaro que esta fue la primera etapa de estos inventores dominicanos, “Para nuestro país significa un paso importante que MIT escogiera emprendedores dominicanos en proceso de incubación para ofrecerles el coaching o guía necesaria para desarrollar sus productos y lanzarlos al mercado internacional. Esto podría significar para nosotros nuestros primeros casos de éxitos, tras lo cual nuestro país estaría en la mira de las grandes corporaciones multinacionales que están a la búsqueda de talentos que desarrollen nuevas tecnologías de punta" afirmó el director de Emprende.

Explicó que el entrenamiento que les ofrecerá MIT incluye asignarles un guía personalizado a cada uno, ayudarlos ha obtener las patentes necesarias para proteger su producto, elaborar planes de negocios que les permitan llevar a cabo su proyecto con éxito y concertar encuentros con empresarios dispuestos a invertir en los mismos.// Emprendedores dominicanos participaron en un curso de emprendurismo impartido por el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT por sus siglas en ingles), tras ser escogidos para recibir entrenamiento por esta prestigiosa institución estadounidense, debido al alto potencial comercial en el mercado internacional que tienen sus diferentes proyectos.

Durante el entrenamiento de los 19 proyectos que fueron trabajados por los más de 130 participantes el proyecto Steam Drop obtuvo el primer lugar y recibió un interés de parte del Banco de Desarrollo de Canadá para considerarlo como recipiente de una posible inversión entre 1 y 10 millones de dólares.

Estos emprendedores participaron en este entrenamiento producto de la visita que hizo al país el señor Ken Morse, Director del Centro de Emprendedores de esa prestigiosa universidad, con motivo de la celebración de la Feria de Tecnología Dominicana (Tecdo08)
Adicionalmente, esos tres emprendedores cuentan con el apoyo de ese centro con la asistencia de 3 coaches.

El señor Bill Aulet, entrepreneur in residence, es el coach del proyecto Steam Drop de la compañía Merkinport del emprendedor Donato Padilla; el señor Ken Morse es el coach para el proyecto DrinKit de la compañía Conacen del emprendedor Alberto Fernández y el señor José Pacheco, Director de Programas es el coach del emprendedor Dr. Rafael Ben y su compañía Fixadom.

Durante su estadía en la ciudad de Cambridge en Massachusetts los emprendedores presentaron sus proyectos a Fondos de Capital de Riesgo quienes se interesaron en los proyectos y están considerando la posibilidad de inversión. También se reunieron con abogados especialistas en protección de la propiedad intelectual y recibieron apoyo para definir una estrategia que proteja su invención.

Adicionalmente a estos tres emprendedores, la delegación dominicana también estuvo integrada por el Ing. Roberto Perez, SubDirector de Emprende quien le brindó apoyo a todo el equipo emprendedor, el profesor Federico Silfa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Leonie Zapata, coordinadora de la vinculación universidad/empresa de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el empresario Osvaldo Oller Bolaños miembro de Enlaces, Red de Inversionistas Angeles.

Los emprendedores que fueron seleccionados por MIT, se encuentran en proceso de incubación en Emprende, incubadora de negocios tecnológicos y parte del ecosistema del Parque Cibernético Santo Domingo son Donato Padilla, quien creo un novedoso modelo de resistencia eléctrica para generar vapor que funciona por goteo de agua; Rafael Ben creador de un fijador externo de huesos ideal para el tratamiento de fracturas óseas y Alberto Fernández ideólogo de un nuevo sistema para envasar bebidas energizantes, leche y jugos mediante el cual estos productos prácticamente mantienen todos nutrientes al momento de ser ingeridos por los consumidores.
La asistencia a este curso fue posible gracias a una beca de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

A su llegada al país el grupo fue recibo por el director del Centro de Exportaciones e Importaciones CEI-RD, Eddy Martínez y Presidente de la Junta de Directores de Emprende; la secretaria de la Secretaria de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo y el director la Incubadora de Negocios Tecnológicos Emprende, Marcos Troncoso.

La secretaria Ligia Amada Melo expresó: “Esto es parte del apoyo de la SEECYT para los emprendedores dominicanos y se enmarca dentro de la política establecida por la SEECYT de apoyar la creación de Centros de Emprendimiento e Innovación en las universidades dominicanas para apoyar el desarrollo de una cultura emprendedora en nuestro país que sea un factor de apoyo a las políticas de desarrollo que lleva a cabo el Presidente Fernández”
Mientras que el director CEI-RD, Eddy Martínez, se mostró “altamente complacido con los logros generados por los emprendedores, sobretodo por lo que representa para el país”.

En tanto que el director de Emprende, Marcos Troncoso, declaro que esta fue la primera etapa de estos inventores dominicanos, “Para nuestro país significa un paso importante que MIT escogiera emprendedores dominicanos en proceso de incubación para ofrecerles el coaching o guía necesaria para desarrollar sus productos y lanzarlos al mercado internacional. Esto podría significar para nosotros nuestros primeros casos de éxitos, tras lo cual nuestro país estaría en la mira de las grandes corporaciones multinacionales que están a la búsqueda de talentos que desarrollen nuevas tecnologías de punta" afirmó el director de Emprende.

Explicó que el entrenamiento que les ofrecerá MIT incluye asignarles un guía personalizado a cada uno, ayudarlos ha obtener las patentes necesarias para proteger su producto, elaborar planes de negocios que les permitan llevar a cabo su proyecto con éxito y concertar encuentros con empresarios dispuestos a invertir en los mismos.

Que bueno que se les esté prestando atención a la creatividad dominicana y que se crea en proyectos de personas emprendedoras! we got the power!

jueves, febrero 19, 2009

En la Revista Oh Magazine!

Quiero agradecer infinitamente a mi amiga Patricia Minalla, por este lindo texto para nuestras caricaturas, la verdad es que el artículo salió precioso! Gracias mil!

sábado, febrero 14, 2009

Ahora estoy escuchando el CD de Jason Mraz, me encanta, tiene un estilo bien chulo, la canción que más me gusta es : I'm yours. Me encanta esta versión live porque me acuerda a Jamaica.


Mi pequeño ayudante....

Pues si, siempre he visto muy positivo que nuestro niños crezcan conociendo la profesión y el oficio de los padres. En mi caso siempre vi a mi papá y mi mamá, ambos médicos saliendo a altas horas de la noche a atender una emergencia o dejando de salir a vacaciones por tener un paciente recien operado o delicado.

En mi caso, mi pequeño chulin desde pequeñito me ha visto trabajar en cientos de caritas, tarjetas y demás, poniendo mano y con curiosidad. Me alegro mucho de que Enrique Javier tenga contacto con todo este proceso, ya que así cuando esté grande pueda tener una idea más formada de lo que es una empresa, su crecimiento y el sacrifico (con alegría claro) que debemos hacer para hacerla crecer!

Aquí está EJ con su abuela poniendole los ojitos a los corazones! quiero poner mano mano mano mano



Enrique Javier es literalmente un enfermo con Barney, tiene una colección de muñecos y le tenemos DVDS de Barney los cuales le ponemos en un DVD portatil que tenemos, es tan así que a el caballero no le gusta que le molesten cuando está concentrado en sus series.

Aquí la abuela le pide con mucho cariño un beso el cual el niega porque está ocupado.

Aquí la abuela con cara de: anja y tu no me das beso? y EJ con la cara de: Talk to the hand.. yo te digo a ti, estos muchachos.....